Tarjetas de red
Las tarjetas de red o también conocidas como Tarjetas de Interfaz de red o NIC (Network Interface Card), sol las que permiten la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre sí, y también permite compartir recursos entre dos o mas computadores tales como Impresoras, Scanner, Información, etc.
Las tarjetas de red de hoy en día manejan en estándar Ethernet, que es estándar de redes de computadores de área local.
Las tarjetas de red han venido manejando diferentes protocolos o estándares un ejemplo claro es 1oBASE-T donde:
Es una variedad del protocolo de red Ethernet recogido en la revisión IEEE 802.3i en 1990 que define la conexión mediante cable de par trenzado. Utilizada para cortas distancias debido a su bajo costo. Cada cable de par trenzado consta de 4 parejas de cables. En cada pareja van trenzados entre sí un cable de color y un cable blanco marcado con el mismo color. Los colores que se usan habitualmente son el naranja, el verde, el azul y el marrón. Este cable es capaz de transmitir a 10Mbps.
El estándar habitualmente adoptado para los conectores RJ45 de estos cables es BN-N-BV-A-BA-V-BM-M en los dos extremos. Esto exige que haya un conmutador (hub o switch) entre las máquinas que intervienen en la conexión. Para una conexión directa entre dos máquinas, se debe utilizar un cable cruzado, que en vez de conectar hilo a hilo cruza entre sí las señales RX y TX cambiando los verdes por los naranjas
De su nombre 10BASE-T se extraen varias características de este medio, 10 indica la velocidad de transmisión en Megabits por segundo (Mb/s), BASE es la abreviatura de banda base y la T por utilizar cables de par trenzado. Concretamente el cable utilizado, UTP de categoría 3 (25 MHz en longitudes de 100 m), consta de cuatro pares trenzados sin apantallamiento, de los cuales al menos un par se utilizará para transmisión y otro para recepción.
Es uno de los muchos estándares existentes de Fast Ethernet de 100 Mbit/s CSMA/CD sobre cable de par trenzado, que incluye:
- 100Base-TX: 100Mbit/s sobre dos pares de hilos Cat5 o mejores.
- 100Base-T4: 100MBit/s sobre cuatro pares de hilos Cat3 o mejores. Actualmente en desuso.
- 100Base-T2: 100MBit/s sobre dos pares de hilos Cat3. Actualmente en desuso.
Las características de 100BaseT son:
- Una velocidad de transferencia de 100 Mbps.
- El mismo soporte de cableados que 10BaseT.
- La subcapa MAC (Ver MAC address) es idéntica a la de 10BaseT.
- Mayor consistencia ante los errores que los de 10 Mbps.
- El formato de tramas es idéntico al de 10BaseT.
- La tasa de transmisión de símbolos es de 10MBd.
- Utiliza codificación Manchester.
- Soporta Full Duplex.
Referencias
Wikipedia
Monografías
Viajeros.com
Personalgloberb.com
Alegsa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario